Este es un tema de suma importancia, sin embargo es uno sumamente controversial en nuestros días. Todos conocemos personas que profesan fe en Jesucristo y aún así los escuchamos decir cosas como, «Yo no necesito unirme a una iglesia local. Yo puedo vivir mi cristianismo sin ser miembro de una.» Esto es triste, pero sobre todo, es preocupante. Earl M. Blackburn escribió un pequeño folleto que trata sobre este tema y provee 7 razones por las que todo creyente debe pertenecer a una iglesia local.
Sin embargo, antes de proveer estas razones él escribe una advertencia muy importante,
Lo cierto es que, no importa cuánto el cristianismo parece crecer, las evidencias no sugieren que haya un incremento proporcional en amor por la iglesia, especialmente en los Estados Unidos. El individualismo que predomina en estos días también afecta a las iglesias. Las personas están tan abstraídas en sus propios asuntos…
Ver la entrada original 317 palabras más
Aunque personalmente me identifico con el hombre evangelizador mencionado en Marcos 9:38-42 y Lucas 9:49-50; estoy de acuerdo que una persona que desee entregarse a Cristo debería asociarse a una Iglesia local por las razones que se enumeran a continuación:
1. Cristo derramó su sangre en sacrificio por nuestros pecados y en beneficio de toda la humanidad (Hebreos 10:10).
2. Cristo inició y encomendó a los Apóstoles predicar el evangelio de salvación, por lo cual la iglesia cristiana fue fundada con el propósito de seguir el ejemplo (Mateo 9:35; 24:14).
3. Cristo organizó a los primeros grupos de evangelizadores y los envió a predicar de dos en dos; por tanto. esta evangelización debe cumplirse hasta la segunda venida de Cristo (Lucas 10:1-16; Mateo 24:14).
4. Si alguien recibe a Cristo como su Salvador, éste llega a ser un evangelizador mediante el espíritu y es responsable de salvar almas y traerlas a la iglesia para su presentación ante la Iglesia y Cristo como cabeza de la Iglesia (Hechos 10:42; Mateo 28:18-20).
5. El cristiano convertido es responsable de predicar el evangelio de Salvación al resto de la humanidad; si no cumple, las almas perdidas nos serán reclamadas en el juicio final (1 Corintios 9:16).
6. El cristiano debe estar unido con sus hermanos en la fe para confortarse espiritualmente y protegerse de sus debilidades o tentaciones provenientes del mundo, a fin de no perder su salvación (Hebreos 10:25-26).
7. El cristiano debe permanecer unido al resto de los miembros de la Iglesia para recibir el alimento espiritual en grupo a fin de asegurar su salvación; ejemplos, los 120 del Pentecostés y las diez vírgenes (Hechos 2:1-4; Mateo 25:1-13).
Espero no discriminen mi acotación, Jesús no lo hizo cuando le informaron que cierto hombre que no andaba más con ellos; evidencia citaciones bíblicas en el inicio de este comentario.
Ramón Reyes
Me gustaMe gusta
Gracias por su comentario Ramón, es muy bien recibido. Gracias por enriquecer la plática. Que Dios lo bendiga grandemente. Un abrazo.
Me gustaMe gusta