¡Buenos días! Tal como les comentaba en la introducción a esta serie, quiero hablar acerca de Jesús y la manera en que Él se reveló a cada una de las 7 iglesias en el libro de Apocalipsis. Es mi intención que podamos «gustar y ver» la hermosura de Cristo revelada en su Palabra y que nuestro conocimiento, amor, devoción y pasión por Él sean mayores después de leer cada una de las descripciones. ¡Que su nombre sea magnificado a lo sumo!
I – CRISTO PRESENTADO A LA IGLESIA DE ÉFESO
“El que tiene las siete estrellas en su mano derecha, el que anda entre los sietecandelabros de oro…” [1]
Apocalipsis 2:1
A) EL QUE TIENE LAS SIETE ESTRELLAS EN SU MANO DERECHA
La primera de dos descripciones de Cristo brindadas a la iglesia de Éfeso es una repetición de la primera parte del versículo 16 del primer capítulo. El versículo 20 se encarga de interpretar su significado: las siete estrellas son los ángeles de las siete iglesias. Es interesante que diga que las tiene en su diestra ya que el hecho que estén en su mano poderosa me hace recordar que Él está en control y que ellos están bajo su cuidado. Si suponemos que los ángeles son en efecto los pastores de cada iglesia, pues claramente nos está diciendo que ellos están subordinados al Cordero y le rinden cuenta de sus ovejas y las apacientan por Él, con la ayuda de Él y para su gloria. No importan que tan grande sea nuestra iglesia, o nuestro pastor o un determinado predicador. Dios es más grande y Él está en control de su amada y de todo cuanto existe. Esto tuvo que haberle recordado al lector original y a nosotros por supuesto, que no debemos perseguir nuestros intereses, sino buscar el reino de Dios y su justicia. Como dice Pedro en su primera carta: “Humillaos, pues, bajo la poderosa mano de Dios, para que Él os exalte a su debido tiempo, echando toda vuestra ansiedad sobre Él, porque Él tiene cuidado de vosotros.”[2]
Dice el teólogo M. Henry que los ministros están bajo el cuido y protección de Cristo; solo Él sabe el número exacto de las estrellas y las llama por nombre y las sostiene para que no caigan sobre nosotros. Ellos son instrumentos de Dios y todo lo que hacen es porque Él los tiene en su mano.[3]
B) EL QUE ANDA ENTRE LOS SIETE CANDELABROS DE ORO
La segunda y última descripción de Cristo a esta iglesia también es una repetición de la primera parte del versículo 13, capítulo 1. Nuevamente, en el versículo 20, Cristo se encarga de aclarar que los candelabros de oro son las siete iglesias. Quiere decir que Cristo está en medio de su iglesia, en medio de su amada, en medio de su pueblo. ¡Qué reconfortante es esto! Qué hermoso saber que Cristo aunque ya no le tenemos físicamente sigue estando en medio nuestro, nos ama y nos cuida; Él vive en nosotros, somos templo suyo.
El hecho que diga que camina en medio de los candelabros me hace pensar en el hecho que no está solo contemplando pasivamente, sino que activamente está controlando y manejando los hilos de la historia, de nuestra historia, de la gran historia de amor de Cristo por sus ovejas.
M. Henry dice de esta escena que es como que un hombre esté contemplando su jardín, gozándose y estando muy pendiente de cada una de sus flores y plantas.[4] Como decía Sofonías: “El Señor tu Dios está en medio de ti, guerrero victorioso; se gozará en ti con alegría, en su amor guardará silencio, se regocijará por ti con cantos de júbilo.”[5]
En el versículo 13 dice que el que se pasea es uno como Hijo de Hombre, que recuerda a Daniel 7:13 cuando habla de Dios mismo, no de un hombre. Esto es contundente ya que dice de Él que viene en las nubes, y ese es un símbolo claro de autoridad divina.[6] El siguiente versículo (Daniel 7:14) lo deja más claro aún, cuando en habla de su reino y gloria. Qué enorme privilegio y qué gracia inmerecida que Cristo mismo esté en medio de nosotros y no un mero hombre o un ángel, sino que Dios mismo que es quien que nos ama, que nos cuida, que controla todo, que está atento a nosotros y que recibe la adoración que le damos.
Continuará…
¡Que su gracia sea con cada uno de ustedes!
Josh
—————————-
[1] Todas las citas Bíblicas del presente ensayo son de La Biblia de las Américas.
[2] 1 Pedro 5:5-7.
[3] Henry, Matthew. Comentario Bíblico. https://www.biblegateway.com/passage/?search=Apocalipsis%203&version=LBLA#, 20 de enero, 2014.
[4] Henry, Matthew. Comentario Bíblico. https://www.biblegateway.com/passage/?search=Apocalipsis%203&version=LBLA#, 20 de enero, 2014.
[5] Sofonías 3:17.
[6] Crossway Bibles. ESV Study Bible, p. 1601.