¡Feliz miércoles! Hoy continuamos con la serie «Saboreando a Jesús». Hoy veremos a la iglesia de Sardis y cómo se reveló Cristo a ellos.
Si no leíste las primeras 5 partes, puedes hacerlo acá: Introducción / Éfeso / Esmirna / Pérgamo / Tiatira.
V – CRISTO PRESENTADO A LA IGLESIA DE SARDIS
“El que tiene los siete Espíritus de Dios y las siete estrellas…”
Apocalipsis 3:1
A) EL QUE TIENE LOS SIETE ESPÍRITUS DE DIOS
La primera parte de la descripción de Cristo brindada a la iglesia de Sardis es una repetición de parte del versículo 4 del capítulo uno. Esto es “una descripción figurada del Espíritu Santo”[1]. M. Henry concuerda en que es el Santo Espíritu de Dios y que pudiese querer transmitir que para cada iglesia hay una porción de Dios y de su Espíritu.[2]
Siempre el número siete se ha asociado en las Escrituras con plenitud; la plenitud de Dios se hace presente e involucrando a todas las iglesias. Su obra es perfecta y plena, no hace nada a medias ni con desgano. El hecho de que la Trinidad se revela a las iglesias y les habla es claro en todos los mensajes. Debemos confiar en la obra plena del Espíritu Santo; no depende de qué tanto peleemos o qué tanto hagamos, sino que la obra perfecto depende solamente del Señor.
Su obra es plena y completa y cada persona de la Trinidad tiene su participación o rol, pero hay una unidad en su obrar y mensaje. Dios quería hacer ver que su Espíritu era capaz de vivificar a la iglesia y hacer su obra perfecta; que era capaz de traer vida por medio de su Espíritu.[3]
B) EL QUE TIENE…LAS SIETE ESTRELLAS
Así como a la iglesia de Éfeso, Cristo recalca que Él tiene a las siete estrellas. Está subordinadas a Él y rinden cuentas a Él. No hay mayor gozo que este, no hay mayor paz que esta. Somos suyos y nadie se ha perdido de su mano. Su amada es de Él y no del hombre.
Es necesaria la guía del Espíritu Santo también en el oficio de estos pastores o responsables de las iglesias. Él es la guía y luz, y Él les equipara para el ministerio, para cuidar de su rebaño, guiarle y edificarle.[4] Qué confianza saber que en última instancia nuestros pastores le rinden cuenta a Dios; no debemos perder de vista esto, no debemos protestar ni juzgar ni reclamar ni criticar. Dios tiene el control y cuida de su iglesia.
Continuará…
Josh
#uneteLA
—————————————————
[1] Crossway Bibles. ESV Study Bible, p. 2467.
[2] Henry, Matthew. Comentario Bíblico. https://www.biblegateway.com/passage/?search=Apocalipsis%203&version=LBLA#, 20 de enero, 2014.
[3] Hegeman, Cornelius. Una Visión Apocalíptica De La Historia De La Redención Desde La Iglesia Perseguida Hasta La Nueva Jerusalén, p. 33.
[4] Henry, Matthew. Comentario Bíblico. https://www.biblegateway.com/passage/?search=Apocalipsis%203&version=LBLA#, 20 de enero, 2014.